lunes, 30 de noviembre de 2015

tema 3

Actividades unidad 3

1.

  • Roles.
  • Características.
  • Diagnóstico
  • Configuración
  • usuarios y grupos locales
  • firewall 












2.


3.
  • BitLocker cifra todos los datos almacenados en el volumen del sistema operativo Windows (y en los volúmenes de datos configurados). Esto incluye el sistema operativo Windows, los archivos de paginación e hibernación, las aplicaciones y los datos usados por las aplicaciones.
  • BitLocker está configurado para que use de manera predeterminada un Módulo de plataforma segura (TPM) que ayude a garantizar la integridad de los componentes de arranque iniciales (los componentes utilizados en las primeras fases del proceso de inicio), y "bloquea" los volúmenes que hayan sido protegidos con BitLocker para que permanezcan protegidos aun en el caso de que se altere el equipo cuando el sistema operativo no se esté ejecutando. 
8.
La ficha Rendimiento del Administrador de tareas proporciona detalles avanzados acerca del uso que hace el equipo de los recursos del sistema, como la memoria de acceso aleatorio (RAM) y la unidad central de procesamiento (CPU).
  1. Para abrir Administrador de tareas, haga clic con el botón secundario del mouse en la barra de tareas y, a continuación, haga clic en Iniciar el Administrador de tareas.
  2. Haga clic en la ficha Rendimiento.

9.  En un servidor.

Consolidación:

1.  Un servicio es un proceso o conjunto de procesos que el ordenador ejecuta para ofrecer una funcionalidad a todo aquel que se lo pida y esté autorizado.
2.  automático, manual, des habilitado.
4. podemos verlos apretnado control alt supr o tambien buscando en panel de control.
5. Sirve para ver las actualizaciones de seguridad para los sistemas operativos Microsoft. Mediante Windows Server Update Services, los administradores pueden manejar centralmente la distribución de parches a través de Actualizaciones automáticas a todas las computadoras de la red corporativa.WSUS se desarrolló a partir de Software Update Services (SUS), el que solo podía actualizar parches del sistema operativo. WSUS supera a SUS en que expande el rango de aplicaciones que puede actualizar. La infraestructura de WSUS permite que desde un servidor(es) central se descarguen automáticamente los parches y actualizaciones para los clientes en la organización, en lugar de hacerlo del sitio web Microsoft Windows Update. Esto ahorra ancho de banda, tiempo y espacio de almacenamiento debido a que las computadoras no necesitan conectarse individualmente a servidores externos a la organización, sino que se conectan a servidores locales.
6. Los usuarios selecionados.
7. las ventajas:
  • Recuperación de desastres: En RDS no hay temor de perder los datos por el robo o un desastre, porque todos los documentos y archivos se almacenan en centros de datos seguros. Todas las conexiones a su escritorio remoto se cifran para asegurar que sus correspondencias son seguras y protegidas de ser hackeado. lo que permite tener seguridad en internet y trabajar tranquilo.
  • Libertad de trabajar desde cualquier lugar: Este sistema le permite moverse con su ordenador portátil y trabajar sin problemas desde cualquier lugar ya cualquier hora.
  • Rentabilidad: Este sistema de escritorio remoto reducirá su coste de adquisición de licencias por ejemplo Microsoft Office, ya que en muchos casos viene con el paquete de control remoto o se puede accedes a estar aplicaciones de forma remota también.
Desventajas:
  • RDS que utilice de ser potente: El servicio de escritorio remoto debe ser lo suficientemente potente como para ser capaz de controlar todas las conexiones. Pues varios ordenadores son monitoreados a través de un RDS centralizado por lo tanto, la capacidad de RDS debe ser lo suficientemente potente como para soportar la carga funcional de múltiples sistemas informáticos.
  • Monitoreo: El servicio de escritorio remoto es una fuente importante de riesgo de inactividad. Todo el sistema se derrumbará si el servicio de escritorio remoto falla.
  • Red confiable: El rendimiento del sistema completo también se ve afectado por la calidad de la red. Todo el sistema esta afectado por la red, esto es un punto en contra a considerar.
  • Conocimientos del administrado: El administrador debe estar capacitado y debe tener los conocimientos necesarios y estar disponible todo el tiempo.
8. El proceso es un programa que esta en ejecución. Aquellos que han sido lanzados por el sistema son conocidos como servicios.
Si, se pueden detener.
9. En administrador de tareas.
11. La programación de tareas es una herramienta verdaderamente útil para el administrador del sistema, ya que permite automatizar la realización de ciertas tareas, como copias de seguridad, actualizaciones de antivirus o de sistema, etc.
12. - Requiere menor ancho de banda.
- Instalación mas rápida de actualizaciones para clientes.
- Programación de las actualizaciones.
- Agrupación de clientes.
- Reportes sobre actualizaciones.
13. Para la programacion de firewall y actualizaciones.
14. Las tareas basicas y las tareas 






lunes, 9 de noviembre de 2015

Tema 2


Actividades Propuestas:

1. Busca en Internet las ventajas y desventajas que puede suponer par a una empresa utilizar sistemas operativos que dispongan de soporte por parte del fabricante. Debate este tema en clase y discútelo con tus compañeros.
Ventajas:

Que puedo obtener soporte tecnico.
Me lo reparan si o si.
Ayuda profesional.


Desventajas:

Que hay que pagar.
Duración de licencia. 


2. Consulta en la web de Microsoft los requisitos mínimos y máximos que exigen las distintas versiones del sistema operativo Windows 2008 R2.

3. Confecciona la lista de componentes hardware de tu ordenador y comprueba si soporta la instalaión de windows server 2008 R2.





4. Consulta en laweb de Microsoft los cuadros que comparan las distintas funciones que ofrecen las ediciones de wimdows server 2008 R2 y las de windows server 2012.

2008 R2



2012 server




5. Consulta en la web de Microsoft las caracteristicas de windows server 2008 R2 y las de windows server 2012

Windows 2008 R2

Nuevo proceso de reparación de sistemas NTFS 
Creación de sesiones de usuario en paralelo 
Cierre limpio de Servicios 
Kernel Transaction Manager
Sistema de archivos SMB2
Address Space Load Randomization (ASLR) .
Windows Hardware Error Architecture (WHEA)
Virtualización de Windows Server
PowerShell
Server Core

Windows server 2012

 Nuevo Server Manager: Para crear Manage Server Groups

.Mejor edición, selección SKU
 Una línea de comandos primero, una segunda mentalidad de interfase gráfica

Replicación Hyper-V

Ampliación de las capacidades de PowerShell

Storage Spaces (espacios de almacenamiento): Complejidad sacudida de la cabeza

DirectAccess: Una VPN sin el dolor de una VPN

Dynamic Access Control: Nueva forma de pensar.

Sistema de archivos resilientes: Una evolución de NTFS

Gestión de dirección IP fuera de la caja



6. Arranca tu sistema operativo windows server 2008 R2 y comrpueba que aparece la ventana Tareas de configuración inical. Asegúrate de que todos los dispositivos hardware y unidades de disco están correctamente instalados. Después explica cómo lo has hecho.






13. ¿Por qué crees que es importante que el sistema operativo esté actualizado?

Porqué corrigen los errores de programacion y errores del sistema.

14. ¿Qué ventajas aporta activar el envío de informes de errores de windows y el programa para la mejora de la experiencia del usuario?

Pues que recopila información estadística acerca de la configuración del sistema, el rendimineto de los componentes, etc...



 Consolidación:

1. ¿Qué ventajas e inconvenientes ofrece la instalación de la opción Server Core de windows Server 2008 R2?

inconvenientes: 
No puede ostentar todos los roles de servidor.

.No soporta el Framework de .NET; esto implica, por ejemplo, que no se pueda usar PowerShell.

.No admite actualizaciones a Coredesde versiones anteriores de Windows Server.

.No se puede cambiar de la versión Core a la versión Standard.

.Requiere estar familiarizado con la línea de comandos y las técnicas de Scripting.

ventajas:
.Reduce el mantenimiento de software y los parche de seguridad a instalar, ya que al tener menos servicios en ejecución, el tiempo aplicando parches es reducido y el número de reinicios y, por tanto, la cantidad de tiempo en que el servidor no estña operativo es menor.

.Es más fácil administrar el servidor, al tener limitados los roles y las prestaciones instaladas, lo que reduce el esfuerzo administrativo.

.Reduces the attack surface. Reducing the number of services minimizes the risks related to server performance, such as attack of hackers andviruses.Tiene menos superficie de ataque, ya sea por parte de virus como por parte de hackers, debido a que al tener reducido el número de servicios, el número de vulnerabilidades posibles reduce igualmente.

.Removes legacy and client components from the server. The components and dynamic-link libraries (DLLs), which were the primary targets of viruses and malware, are not installed.Elimina componentes de cliente y elementos legados (Legacy, de versiones previas y ahora obsoletos) del servidor. Esto significa que los componentes y las librerías (DLLs), que estos componentes y elementos legados instalan, no están presentes en el sistema, lo que evita el ataque de malware y virus que tienen a estos componentes y DLLs como objetivos.

.Requiere menos espacio en disco, al suprimir el interfaz de usuario (GUI) y tener limitado el número de servicios instalados en el sistema.


2. ¿Qué versión de Windows Server 2008 R2 es de 32 bits?

La versiona x86 

3. ¿Qué es la Hardware Component List y para qué se usa?

Es la lista de componentes de hardware y se utiliza para ver los componentes que tiene la maquina virtual.

4. ¿Solo funciona para un sistema operativo aquel hardware que aparece en la Hadware component list? ¿Por qué?

No, Porque ya que es un sistema operativo dentro de una maquina virtual puede funcionar para cualquiera.

5. Una aplicación que funciona para nuestra antigua versión del sistema operativo, ¿podría no funcionar para la nueva versión que instalemos? ¿por qué? indica las causas.

Puede que no funcione por que habrían nuevas características del sistema operativo. y hasta tener una nueva actualización de esa aplicación podría darnos fallos.

6. ¿Qué criterios se siguen a la hora de crear particiones en el disco duro?

Los criterios mismos del usuario.

7. Qué sistema de archivos se recomienda utilizar en las instalaciones de servidores Windows server 2008 R2?

TFS, FAT y FAT32. 

8. ¿Porque motivo se realizan las instalaciones de servidores desatendidas?

Por que es mas rapido para el usuario.

9. Que nombre recibe la herramienta de microsoft que automatiza el proceso de instalación de windows?

AIK de Windows

10. Que deberias hacer si a lo largo de una instalación son solicitados los drivers de un componente hardware que el sistema no reconoce?

Buscar los drivers y descargarlos e instalarlos.

11. Donde puedes consultar en internet las posibles soluciones a incidencias que ocurren en un sistema operativo de windows?

En la misma pagina web de windows microsoft.

12. Porqué es interesante contratar el soporte del servicio técnico de un producto?

Porqué  a si al tener un fallo el producto nos lo pueden arreglar.

13. Haz una lista de todas  las tareas que debes realizar una vez instalado el servidor. 

establecer la zona horaria
configurar la red
proporcionar un nombre y dominio al equipo
configurar cortafuegos de windows 
configurar los parametros de red
habilitar las configuraciones automáticas

14. en que consiste la descarga e instalación de las actualizaciones software en el servidor?

Consiste en un proceso de que le propio windows se descarga las atualizaciones y las instala.

15. Cuando recomendarias que se programaran las descargar de las actualizaciones en el servidor?

Por la noche ya que mayormente la gente no lo suele utilizar.

16. Por que es interesante documentar la instalación de un servidor y las incidencias que se producen?

Para ver las causas del error y para  que puedan solucionarlo lo antes posible.







lunes, 21 de septiembre de 2015

Tema 1


Practica-1


2.Consulta en Internet cuál es el porcentaje de smartphones respecto al total de los teléfonos móviles.

el 53.7% de la población


3.Indica cuáles son los principales sistemas operativos de smartpohnes y cual es su cuota de mercado.

IOS y su cuota de mercado es: 49,2

Android y su cuota de mercado es: 45,8% 

windows phone y su cuota de mercado es: 39%

4. Completa el sigueinte cuadro en tu caderno con las características de las distintas ediciones de windows 2008 R2:


5. Averigua cuáles son las paginas web oficiales de los sistemas operativos de servidor vistos en el tema.

Miicrosoft server 2012: http://www.microsoft.com/es-es/server-cloud/products/windows-server-2012-r2/

CentOs: https://www.centos.org/

Debian: https://www.debian.org/index.es.html

Ubuntu server: http://www.ubuntu.com/download/server

Novell Netware: https://www.novell.com/es-es/news/press/pressroom/history.html

Mac Os X Server: http://www.apple.com/es/osx/server/

Solaris: http://www.oracle.com/lad/products/servers-storage/solaris/solaris11/overview/index.html

AIX: http://www-03.ibm.com/systems/power/software/i/access/windows_sp.html

HP-UX: http://h18000.www1.hp.com/products/servers/byos/hpuxservers.html

6.Investiga cuál es la última versión estable de los sitemas operativos en la red Novell Netware, Mac OS X server, Solaris, Aix y Hp-UX, e indica en que fecha fueron presentadas estas versiones.

Novell Netware: Netware 6.5

Mac OS X Server: Mac OS X Lion

Solaris: Solaris 9 9/05 

AIX: AIX 6.1 

HP-UX: HP-UX 11i v3 

Consolidacion:

1.¿Qué diferentes sistemas operativos podemos encontrar en los dispositivos de telefonía mólvil?

.Android
.Windows Phone
.Ubuntu Touch
.iOS
.Firerox OS
.Blackberry OS
.Symbian
.Bios X Movile

2.¿Cuáles son las características generales de los sistemas operativos en red?

Conecta todos los equipos y recursos de la red.
Gestión de usuarios centralizada.
Proporciona seguridad, controlando el acceso a los datos y recursos. Debe validar los accesos (claves, certificados, sistemas biométricos, etc.) y ver aplicar las politicas de seguridad.
Coordina las funciones de red, incluso con las propias del equipo.
Comparte recursos (lleva a cabo la coordinación y los privilegios a la hora de compartir). Por tanto, mejora notablemente la utilización de los recursos.
Permite monitorizar y gestionar la red y sus componentes.

3. Identifica en el esquema de un sistema operativo de la figura 1.6 las partes de la arquitectura windows NT de los windows 200x que se corresponden con:

a) Gestion de procesos.
b) Gestión de memoria.
c) Gestión de E/S.
d) Protección y seguridad.

4. Ordena los siguientes aspectos según su importancia a la hora de elegir un sistema operativo:

5) Coste de la licencia.
7) Coste del servicio de atención al usuario
6) Conocimientos del Sistema operativo por la parte de los administradores.
4) que posea un interfaz de ventanas.
8) Que disponga de una gran resolución  gráfica(3D, texturas, etc.)
2) Que el software que se instale en el servidor sea compatible cn el sistema operativo.
1) Que tengan un buen rendimiento.
3) Que soporte una amplia memoria RAM.
9) Que pueda ejecutarse con ocho procesadores en multiprocesamiento simétrico.

5.Indica qué tipo de licencias poseen los siguientes sistemas operativos en red: Windows Server 2008, CentOS, Red Hat Enterprise, Suse Linux Enterprise Server, AIX, Solaris, HP-UX.

.Windows server 2008: microsoft Cluf
. Red hat enterprise linux : GPL
. Suse linux enterprise server: GNU
. CentOS: GPL
. Solaris: Varias
.AIX: Propietaria
.HP-UX: software no libre.

6.Indica qué arquitecturas de procesadores soportan los siguientes sistemas operativos en red: Windows Server 2008, CentOS, Red Hat Enterprise, Suse Linux Enterprise Server, AIX, Solaris y 
HP-UX.

Windows Server 2008: Soporta arquitecturas x86-64 e IA-64
CentOS: Soporta arquitecturas Intel x86, AMD64, Alpha y SPARC.
Red Hat Enterprise: Soporta AMD64 y EM64T 
Suse Linux Enterprise Server: Soporta x64_84 AMD64 y EM64T e IA64 (intel Itanium) 
AIX: IBM RS/600 series, PowerPc, IBM System i, System/370 e IBM PS/2 series.
Solaris: Soporta arquitecturas SPARC, x86 y X86-64.
HP-UX: Soporta arquitecturas de procesadores PA-RISC e Intel Itanium.

APLICACIÓN:

1. Indica qué sistema operativo en red sería el más conveniente en los siguientes supuestos; 
a) Una empresa que quiere instalar un servidor web para montar una pequeña intranet y como software ha pensado en Apache con PHP y MySQL.
WAMP
b) Una empresa que necesita montar un equipo que gestione todo su ámbito (o dominio) de forma centralizada.
La mayoria funcionarian
2. La empresa InforCheste dispone de un servidor con procesador de arquitectura Itanium. ¿Que Sistema operativos podría instalar?
 Se podria instalar el sistema operativo Suse linux Enterprise Server o HP-UX
3. En la empresa Ofermark los administradores de sistemas poseen amplios conocimientos sobre un determinado sistema operativo de tipo Unix e incluso realizan programas sobre él, sin embargo, debido a determinadas circunstancias, la empresa fabricante de este sistema operativo ha quebrado, por lo que ya no disponen de soporte ni de continuidad del producto. Dada esta situación, se plantean una migración, con la intención de que el cambio implique la instalación de un sistema operativo que los administradores puedan dominar en poco tiempo. Indica cinco sistemas operativos de servidor que constituirían en una buena elección para este fin.

Sistemas operativos : Windows server 2008 r2, Suse Linux Enterprise Server, CentOS, Red Hat Enterprise Server.